
Nos cansamos de afirmar que en este deporte que tanto nos gusta nada es lo que parece. Si uno analiza la clasificación de Bahréin podría pensar que McLaren se ha puesto las pilas y ha ejercido el rodillo que debieran estar aplicando desde principio de temporada con la supremacía que tienen con el monoplaza que usan este año. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Vayamos por partes.
Aunque tras esta cuarta cita tengamos a los de Woking al frente de la clasificación de constructores y a sus dos pilotos como líderes del apartado de pilotos, lo cierto es que este fin de semana no ha ganado el que eligieron como primer piloto el año pasado. El desastroso fin de semana de Lando Norris con una sexta plaza en la clasificación el sábado, un fallo en la parrilla de salida adelantándose al apagado de los semáforos y parando su coche fuera de la caja, y la flojedad de sus ataques a George Russell le relegaron a una tercera plaza final que le impide haber dado una buena estocada a Max Verstappen.

En Japón hablábamos de esa flojedad en los hombres de Woking, y aquí mientras que Oscar Piastri se ha salvado clavando un fin de semana perfecto con victoria y pole, su compañero ha hecho aguas por todas partes. Tan solo su arrancada para huir de esa sexta plaza en parrilla fue digna de un piloto que quiere ser campeón del mundo este año. No duden que esa guerra de la que hablábamos a futuro en el garaje de McLaren va a llegar antes de tiempo con estos resultados fluctuantes entre sus dos pilotos.
Pero si algo ha ayudado a los papaya en este gran premio nocturno ha sido el desastre vivido en primer persona por Max Verstappen. En Red Bull ha fallado todo durante el fin de semana. Desde los frenos, hasta el semáforo que permite arrancar del pit lane en los cambios de neumáticos. Esta vez la magia no ha sido suficiente para contrarrestar la perdida de dominio que han experimentado los monoplazas de la bebida energética.

Al menos en esta carrera los de Christian Horner han conseguido que lleguen a su casillero dos puntos del segundo piloto, en este caso Yuki Tsunoda. No saben a mucho, pero es un inicio para tratar de mantener la tercera plaza en el mundial de constructores por delante de Ferrari, puesto que Mercedes y McLaren están en un nivel inalcanzable.
Los de Maranello no acaban de presentar sus credenciales para luchar por un mundial que de momento les queda muy lejos. Hasta el momento, tan solo la carrera al sprint de China con dominio de principio a fin de Lewis Hamilton, y esta carrera hasta que el safety car les arruinó su estrategia de salir con medios, han servido para que no salten las alarmas en el box de los italianos.
Ahora mismo están muy lejos de la situación que se acerca en McLaren, la de que sus pilotos declaren una guerra civil. Su fijación ahora es sumar puntos y tratar de acercarse a los Mercedes, o más en concreto al que pilota George Russell. Hamilton sigue sin conseguir cerrar su adaptación al nuevo equipo, mientras que su compañero continúa con la máxima que ha exhibido esta temporada en la que es un brillante calificador de sábado, y un mediocre guerrero los domingos.

Unas prestaciones estas muy inferiores a las que está exhibiendo en estas primeras carreras Russell. Cuando Hamilton anunció hace un año que había firmado con los italianos, Toto Wolff apostó todo al británico como sucesor del heptacampeón, y de momento no le está defraudando.
Haciendo un paréntesis en el análisis de los equipos en Bahréin, llama la atención como en una semana podemos pasar de un gran premio aburrido en grado superlativo, a una carrera en la que la excesiva animación fue incluso contraproducente para poder tener una lectura clara de las posiciones de carrera si no se utilizan dos pantallas para ver las tablas de tiempos que utilizan en el muro.

Simplemente con una pista más favorecedora de albergar adelantamientos, y una estrategia poco clara de neumáticos que motivó diferentes opciones y que podría haber llevado más arriba a los dos Ferrari de no haber sido porque fueron frenados en seco con la salida del safety car, todo cambia. Esa estrategia diferente con una degradación de neumáticos alta son ingredientes suficientes para animar un Gran Premio y disfrutar de la carrera sin tener claro quien se va a subir al podio.
Con todas esas premisas, los que aprovecharon el río revuelto para pescar puntos fueron los dos Haas, que con sus puntos sitúan provisionalmente a su equipo como quinta formación de la parrilla por detrás de los cuatro grandes y superando a Williams.

En Grove parece que han conseguido que Carlos Sainz se sienta más cómodo con su chasis 2024 reconstruido. Su progresión en la carrera era suficiente para colocarlo en la mitad de los monoplazas que puntúan hasta que Tsunoda perdió el control de su Red Bull y se llevó la mitad del pontón del español.
La apuesta del hijo del bicampeón del mundo es a largo plazo, y en su equipo no están preocupados porque esta adaptación se estire en el tiempo. Ellos saben que el madrileño está aportando ya en el garaje, y lo hará también en la clasificación cuando consiga acabar carreras, así que de momento han dado un paso adelante en su camino a la nueva normativa 2026.

Muy diferente ha sido la carrera de los Aston Martin. Se podría decir que la definición exacta es de desastre, pero eso solo sería acertado si esperásemos un resultado diferente de los de Silverstone, y no es así. En Japón ya avanzamos que las prestaciones del bólido verde este año son más que justas, y toca tratar de minimizar los daños y pelear por alcanzar los puntos de vez en cuando, ese va a ser el leitmotive esta temporada.
El asturiano tiene contrato por un año más con los de Silverstone y ya ha empezado el run run en Bahréin de que el año que viene será el último de Alonso en la Fórmula 1, pero ahora mismo seguro que por su cabeza y la de su equipo las prioridades son otras. Especiales han sido las declaraciones de Luca Cordero di Montezemolo en DAZN tras la carrera hablando del asturiano y lo triste que se siente por verlo sufrir en un monoplaza no competitivo al final de su carrera. Él mismo avanzó que quizás este sea su penúltima temporada, algo que, por otra parte, con la edad del ovetense, llegará más pronto que tarde.

Nos sorprende eso sí que no salte con aquellas radios suicidas con las que nos sorprendía en la segunda época de McLaren, pero probablemente la edad haya jugado a favor de que esté más calmado. O eso, o que tiene fe ciega en que el equipo les vaya a dar un monoplaza de verdad el año que viene con el trabajo que ya desarrolla Adrian Newey en Silverstone. Por mucho menos de lo que vimos en la segunda clasificación de libres en Bahréin, hemos visto enfados monumentales del asturiano. Quedarse con el volante en las manos fue el momento surrealista de este fin de semana, y sin embargo, Alonso trato de disimular en su radio el caótico momento para que no fuera catalogado como una maniobra insegura por los comisarios y pudieran ser sancionados por este error.
Mientras tanto, se ha confirmado que Dan Fallows, el responsable del brillante inicio de temporada en 2023 con seis podios del asturiano ha dejado ya de formar parte de la estructura de Aston Martin después de que fue relevado de su cargo el año pasado en noviembre cuando fue nombrado jefe de Aston Martin Performance Technologies, un puesto secundario fuera del equipo de Fórmula 1. Y todo esto mientras que Enrico Cardile termina su periodo de “gardening” para hacer cargo del desarrollo en la fábrica, y Andy Cowell se hace con el control del equipo una vez que Mike Crack ahora es responsable en pista. Y eso sí, con la sombra de Newey sobre todo lo que lleve el sello de 2026.

También hay que destacar el hecho de que Alpine haya alcanzado por fin los puntos con la séptima plaza de Pierre Gasly. La prensa argentina no ha tardado ni un minuto en afirmar que la mejora del equipo se debe al trabajo que está haciendo Franco Colapinto en el simulador, y aunque seguro que eso ayuda, parece que los franceses están empezando a engrasar una maquinaria que inició la temporada muy oxidada. Si estuviese en el pellejo de Jack Doohan, y con los rumores que hay en el paddock desde antes de iniciarse la temporada, me aferraría al asiento con fuerza no vaya a ser que llegue a una carrera y se encuentre uno de la talla del argentino.

Por cierto, ya se han clarificado los rumores que adelantábamos hace dos carreras acerca de la posibilidad del retorno de los motores V10 que parte del paddock quería hacer volver. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayen, se reunió en la mañana del viernes con el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y los fabricantes de motores en 2026, Mercedes, Ferrari, Red Bull-Ford, Audi, Honda y Cadillac. Finalmente, todos acordaron que se continúa con la hoja de ruta de los motores híbridos, que se aparca la posible vuelta de los V10, y que la electrificación no abandonará por el momento la Fórmula 1. Eso sí, destacando que el uso de combustibles sostenibles ha de ser innegociable en futuras negociaciones. Vamos, que el que quiera oír un motor de verdad tendrá que tirar de youtube y no de un gran premio actual.
@luismanuelreyes

CARRERA
1.-Oscar Piastri (McLaren/Mercedes) 57 - 1:35'39.435
2.-George Russell (Mercedes) 57 - 1:35'54.934
3.-Lando Norris (McLaren/Mercedes) 57 - 1:35'55.708
4.-Charles Leclerc (Ferrari) 57 - 1:35'59.114
5.-Lewis Hamilton (Ferrari) 57- 1:36'07.428
6.-Max Verstappen (Red Bull/Honda RBPT) 57 - 1:36'13.830
7.-Pierre Gasly (Alpine/Renault) 57 - 1:36'15.437
8.-Esteban Ocon (Haas/Ferrari) 57 - 1:36'23.679
9.-Yuki Tsunoda (Red Bull/Honda RBPT) 57 - 1:36'24.496
10.-Oliver Bearman (Haas/Ferrari) 57 - 1:36'27.029
11.-Kimi Antonelli (Mercedes) 57 - 1:36'27.451
12.-Alexander Albon (Williams/Mercedes) 57 - 1:36'28.274
13.-Nico Hülkenberg (Sauber/Ferrari) 57 - 1:36'32.907
14.-Isack Hadjar (Racing Bulls/Honda RBPT) 57 - 1:36'35.749
15.-Jack Doohan (Alpine/Renault) 57 - 1:36'37.241
16.-Fernando Alonso (Aston Martin/Mercedes) 57 - 1:36'39.775
17.-Liam Lawson (Racing Bulls/Honda RBPT 57 1:36'43.870
18.-Lance Stroll (Aston Martin/Mercedes) 57 - 1:36'44.924
19.-Gabriel Bortoleto (Sauber/Ferrari) 57 - 1:36'46.307
Carlos Sainz (Williams/Mercedes) 45 - 1:17'36.543 - Retirado
